Barcelona Vida

defensa de la vida y la familia, valores, sociedades intermedias

¿Te lo has planteado alguna vez?

with 4 comments


Aquí tenemos un vídeo que ha elaborado la Conferencia Episcopal, con motivo del día del Seminario. Recapacitemos sobre algunas condiciones de la vida sacerdotal para poder considerar correctamente a quienes la han abrazado, las encontraremos en el audio.

La vocación tiene una fase similar a la del enamoramiento (Que tiene también su parte de vocación). Va madurando, busca y encuentra respuestas para concretarse . Parte generalmente de una idea bastante abstracta y se va ciñendo en una realidad a medida que transcurren el tiempo, los sucesos y conocimientos.

Se equivoca quien piense que se ingresa en un Seminario teniendo una vocación y a partir de ahí, está todo hecho. Saben bien los sacerdotes y seminaristas que esta llamada se acrecienta y revisa a diario, sufre pruebas y tentaciones, dudas o vacilación. Ha de ir destilándose. También es necesario cuidarla y cultivarla.

Saber que hay sacerdotes que dedican tres horas de su tiempo de descanso a la preparación de la homilía, que llevan 17 parroquias o que conducen durante horas para decir una Misa o confesar a un puñado de fieles es siempre una gran noticia. El mismo fruto de la vocación alimenta a la vocación.

Mi enhorabuena a tantos sacerdotes como veo aplicarse en retos que pueden llegar a superarles, sacrificarse hasta lo indecible por su prójimo y por Dios. Mi recuerdo a su labor y toda la colaboración que pueda prestarles.

Aunque no lo tengo por costumbre, post-scriptum: Los sacerdotes son personas como tú y como yo. Tú y yo no hablamos todo el día de temas de fe o de religión, tenemos nuestros alirones futboleros, nuestros ratillos de contar chistes o de hablar de cualquier tema que a ambos nos interese.  Quienes tenemos curas en la familia, sabemos que no debemos agobiarles con la reiteración de temas relativos a su profesión y que ellos agradecen y celebran que tengamos otros tópicos de conversación, porque ni ellos ni nosotros estamos obsesionados con uno.

Por Luna

Written by barcelonavida

marzo 16, 2012 a 10:23 am

4 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Felicidades a dos sacerdotes que salen en la foto de la entrada, a quienes quiero muchísimo.

    Iñigo

    marzo 16, 2012 at 2:47 pm

    • Soy uno de esos sacerdotes -el de primer plano-; la foto es de mi primera Misa. Agradezco muchísimo a Iñigo -a quien también quiero muchísimo- su apoyo y su oración. Quisiera contaros que cada vez estoy más convencido (por la experiencia, que en los libros, ya sé que lo pone) de que ser sacerdote es exactamente lo más grande del mundo. No somos nada, pero lo hemos recibido todo. Si supierais las caras que ponen algunas personas cuando con un sencillo gesto del cura Dios les perdona crímenes atroces, vidas destrozadas, abortos escalofriantes…, entonces empezaríais a entenderme. Yo me hice cura para hablar de amor. Y en ésas estamos.

      Miguel

      julio 9, 2012 at 12:58 am

  2. Estaba dando una charla a un grupo d ematrimonios parroquial sobre la Exhortación Apostólica Familiaris Consotio y al tratar del tema de la colaboración del hombre con el Creador y la pro-Creación, me dí cuenta de que el sacerdote también lleva esta labor a nivel espiritual, lo que queda patente en los Sacramentos.
    Así lo dije. El cura que nos acompañaba me hizo notar que era el primer seglar que comentaba esto, aunque ellos bien lo saben.

    Calamardo

    marzo 16, 2012 at 2:51 pm

    • Tienes toda la razón: Dios da, por los padres, la vida, y por los sacerdotes, la Vida: es el Bautismo. Luego nos morimos por el pecado, y entonces viene Dios y nos resucita: es la Confesión. Yo creo que los padres dan la vida porque quieren hijos alegres, y la Confesión es el Sacramento de la Alegría.

      Miguel

      julio 9, 2012 at 1:02 am


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: