Barcelona Vida

defensa de la vida y la familia, valores, sociedades intermedias

La confianza como actitud educativa (Conclusión)

leave a comment »


Terminamos este primer artículo

Hemos desarrollado algunas de las cuestiones que más preocupan a padres y educadores profesionales. En esta ocasión ha sido en torno a la confianza, por ser algo así como el secreto que puede hacer el milagro de una buena educación.  Aunque el personaje central es el niño -la niña-, su vida se desarrolla en el ambiente familiar, escolar y social, siendo la síntesis de todo ello su agitada y cambiante vida interior.  Pensamos que en un trabajo de esta índole, formativo, no solo informativo, debemos tener en cuenta este sabio razonamiento -ya lo decíamos al principio-: Observan a los hombres, como es de suponer, y ven sus defectos, pero luego construyen sus sistemas como si tales defectos no existieran.  Seamos sinceros: quizás muchas veces nos interesan los ejemplos, no la teoría. Pero la teoría nos ayuda a reflexionar. En los próximos artículos, intentaremos aportar principalmente anécdotas, pero el lector o lectora deberá acudir a la reflexión teórica para poder introducir verdaderos cambios en su quehacer educativo.  La confianza es un secreto, ciertamente difícil de desentrañar. La confianza es señalada insistentemente como una actitud que favorece la comprensión, la mutua ayuda, la convivencia humana. Además, se considera también como parte de una disciplina que se basa en la libertad y en la responsabilidad personales.  Una actitud con dos facetas que se complementan y que deben desarrollarse simultáneamente, que engloban virtudes y valores de los más dispares. Actitud que nos hace considerar como importantes los más pequeños detalles de la convivencia diaria.  Ofrezco, pues, algo de primera mano, fruto de la experiencia y de la reflexión diarias, vividas en primera persona. No he adjuntado ninguna referencia a otros estudios y obras, específicos o generales. Deseo que estas páginas -las que he incluido en el primer artículo y las que siguen ahora -en los próximos artículos- resulten útiles y amenas, y sean realmente una colaboración más entre las muchas y muy buenas que ven la luz diariamente.

Juan Valls Juliá

Barcelona, 24.5.1974 – 24.5.2013

Written by barcelonavida

mayo 28, 2013 a 1:00 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: