Barcelona Vida

defensa de la vida y la familia, valores, sociedades intermedias

Posts Tagged ‘cáncer de pulmón

Ya estoy curado

with one comment

Terminó la quimioterapia con muy pocas consecuencias que puedan tenerse en cuenta. Algo de náuseas, un poco de cansancio (a veces) y pequeños malestares, pero pocos. Sólo queda la flevitis -que va mejorando- y algo serio: Coágulos en los pulmones, muy típicos en los que hemos pasado por estas sesiones. Son migratorios, esto es que se forman en los brazos y piernas y terminan por depositarse en los pulmones, por lo que tengo que inyectarme heparina a diario. No pasa nada, era una d elas molestias que sufrió mi mujer durante los embarazos. Siempre pensé que deberíamos poder compartirlas los maridos, pues aquí lo tengo.

Me hicieron un TAC con contraste y unas pruebas espirometría y ví parte  de los resultados en la pantalla: Tengo mejor soplido que antes de operarme, aunque me hayan recortado un pulmón. Llego a los seis litros de capacidad, lo que entra dentro de lo normal (Aunque no sea para tirar cohetes).

Hoy tenía visita con la oncólogo, en donde me dirían si era necesario seguir más tratamientos. La verdad es que esperaba que sí, que se tuvieran guardado un nuevo episodio y que tendría que cambiar de unidad, para nuevos pinchazos de substancias extrañas y vaya usted a saber qué más… Pero he tenido la alegría de saber que me dan por completamente curado, que puedo hacer vida normal en todas las facetas posibles y que únicamente debo seguir controles trimestrales, en que se me harán pruebas para prevenir una recidiva, que no tiene por qué haber.

Aún no me lo puedo creer, es una alegría mayor que si me hubiera tocado el «gordo» de la lotería, que no ha sido el caso.

He de agradecer los cuidados del equipo interdisciplinar del Hospital Clínico de Barcelona, que lo ha sabido llevar con absoluta diligencia y profesionalidad, quedando admirado por su eficacia y sus cuidados hasta el menor detalle.

La mala noticia es que peligra la llamada «Inther-unit», unidad especializada en nuevas terapias oncológicas, que tan buenos resultados está cosechando y a quien tantos pacientes debemos curaciones como esta. Al parecer, él mal pulso económico puede hacerla desaparecer, perdiéndose parte de lo mejor que tenemos en la lucha contra el cáncer de la Sanidad española.

Pido a Dios que la mantenga y aumente su dotación, encontrando para ella un espacio mayor, a la vez que le doy gracias por haber salido con bien de esta enfermedad y de recuperarme tan pronto.

Agradezco a todos vosotros vuestros desvelos y preocupaciones, las oraciones que han sido atendidas. Y me voy a celebrarlo ahora mismo.

Gracias por todo.

Señor Cangrejo.

Written by barcelonavida

diciembre 27, 2012 at 10:33 pm

Hablar con un enfermo de cáncer

with 11 comments

Con esto de haber tenido un cáncer de pulmón, voy sabiendo de infinidad de otros casos de este enfermedad, me los cuentan mis amigos, familiares y conocidos. Encuentro muy generalizado un defecto que quiero exponer, porque es importante que sepáis entendernos para comprendernos mejor. la mayoría de personas toman como referente a otro conocido y creen que el caso es el mismo o parecido, se sitúan a veces en líneas muy dramáticas, sin llegar a ver que cada persona lo vive de una manera diferente, que no nos afecta a todos de la misma manera ni en el mismo grado. Ahora estoy siguiendo la quimioterapia y ya no «oigo» sino que «veo» a cada uno y os puedo decir que es algo muy diferente de lo que sentís, que no se llega por empatía y que muchas veces, casi llegáis a sufrirlo más que nosotros.

Esto tiene sus momentos y desde luego que los hay muy fuertes y otros que no los son tanto. En mi caso, la esperanza está haciendo que lo lleve muy bien, como si se tratase de una enfermedad leve y transitoria. Pero cuando estaba en fase de diagnóstico y los médicos no soltaban prenda, lo pasé fatal. Ni mencionaban la palabra, pero las pruebas evidenciaban lo que andaban buscando por todo mi cuerpo. la urgencia de las mismas y  la insistencia me hicieron pensar que estaba en fase de metástasis, que lo tenía por todo el cuerpo. Empecé a preguntarme cuánto me quedaba de vida, si me daría tiempo de ver crecer a mi hija de tres años o si no llegaria al fin de este año. Como podéis comprender, mucho más duro que lo que vino después, cuando supe que tenía un tumor único, localizado y muy pequeño, que se podía operar y que había garantías de que no se reproduciría. Vi el Cielo abierto y sigo viéndolo así. Tampoco sé decir si fue el momento más amargo de mi vida, creo que no. Sostuve a mi hija cuando nació muerta y hube de enterrarla sin presencia de mi mujer, porque estaba muy grave, casi en coma. Francamente, me dicen que voy a morir mañana  y quizá me duele menos.

Pero el mío es un caso afortunado de detección precoz, mientras que hay otros en que se ha encontrado demasiado tarde o está alojado en órganos del cuerpo que son de difícil o imposible tratamiento, que no tienen solución quirúrgica y suponen tratamiento de por vida. El impacto que reciben estas personas es completamente diferente.

Os aconsejo que escuchéis un poco cómo decimos que estamos, que intentéis colegir si de verdad pasamos por un momento difícil o si ya lo hemos asimilado, cosa que sucede a menudo. Con el tiempo, se estabilizan las emociones y ya no hay tantas sorpresas, bajan la ansiedad y el miedo al empeoramiento y se entra en fase de asimilación de la noticia. Creo que yo estoy un poco así, aunque aún me queda el interrogante de si todo va a seguir tan bien como hasta ahora o voy a reccionar peor con la quimio cuando pasen unas semanas. Muchos me han querido ayudar y muchos han sabido hacerlo. He preciado el cariño que me ponían y que sus ofrecimientos eran de corazón, que se interesaban de verdad por mi estado de salud y mis problemas. Pero he encontrado un poco de falta de tacto en algunos, que parecía que empeoraban el estado de la enfermedad al alarmarse, al hacer preguntas con gran preocupación, sobre lo que nunca puede pasar.

 Por ejemplo, se preocupan mucho porque creen que se me caerá el pelo con la quimioterapia, lo que es casi una leyenda urbana. Si bien es cierto que muchas personas lo pierden, tengo una población capilar de muchísima densidad, poco frecuente pasados los cuarenta y cinco  años. Por otra parte (Y luego incidiré en esto) cada quimioterapia es distinta y produce efectos distintos. Dejando de lado que el cabello permanecerá en mis sienes -que platean ya las nieves tempranas de las canas- , no me importa este problema en absoluto, creo que si perdiera todo el pelo, me daría lo mismo. Pero podría dejarme influenciar por esta preocupación y preocuparme yo también. No ganamos nada con eso.

Vuelvo ahora a lo que cada terapia es distinta y tienen efectos distintos. Para empezar, cada una está destinada a tratar unos tipos de cáncer en concreto. A grandes rasgos, hay quimioterapia, radioterapia y tratamiento mixto. (Tened en cuenta que no soy un experto, que me manejo a nivel de «usuario», igual me dejo aspectos muy importantes por exponer). Por lo que he visto, la radioterapia va en recesión, merced a los avances de la quimio. Y es una buena noticia, porque los efectos secundarios son mucho menos graves en la mayoría de casos, a la vez que se evitan riesgos radiactivos. Sé de casos verdaderamente amargos, a los que dedico mis sesiones de tratamiento como sacrificio, para que Dios les ayude y fortalezca. Pero me consta que se hacen a estas vidas, aprendiendo a valorar mucho más lo que antes de enfermar casi no reconocían. Y he visto que dar apoyo no es compadecer, sino alentar, que comprender no es saber exactamente lo que pasa, sino saber relacionarlo de manera correcta. A mí me pinchan cisplatino y gemcitabina, que tienen unos efectos secundarios previsibles. De ellos, unos me están dando (Afortumnadamente, de poca importancia ) , otros pueden llegar a pasarme en forma muy previsible, mientras que otros me podrían llegar a pasar. Y el resto, no lo sufriré nunca. Muy bien, pero cisplatino, ¿eh? y Gemcitabina. Si me vienen ahora con el cuadro que pueda dar el docetaxel, habré de decirles que no voy a sufrir sus efectos, porque no me lo van a administrar. Por tanto, no podemos sacar conclusiones generales de que a todos los que están en quimio les pasa esto o lo otro.

Sé que no sabéis muy bien qué decirnos, que el miedo a resultar molestos o soltar algo inadecuado os puede dejar sin palabras. Es muy sencillo:  Preguntad.  Cuando os interesáis por nuestro estado de salud, es lo más normal, así que a nadie le va a extrañar ni ofender. Ya saldrá todo, no os preocupéis. Puede que nos derrumbemos, que tengamos un inesperado nerviosismo y desahoguemos nuestras penas con ira, o que sencillamnete, respondamos: «Pues mira, me tiene que hacer esto y lo otro», va a durar tanto tiempo, van a pasar estas cosas». Tened en cuenta que puede haber  un estado emocional de labilidad afectiva (pasar de un sentimiento a otro con mucha rapidez), de irritación, de desaliento o de euforia y muchísimos ánimos. Una parte lo da el estado de las cosas y otra, los efectos secundarios del tratamiento. En mi caso, dicen que el cisplatino puede dar nerviosismo e irritabilidad, pero será difícil establecer la diferencia entre efecto de la droga y mi carácter…

Si nos ponemos a llorar, no tiene porqué ser tan desastroso. Igual nos conviene, es lo que los psicólogos llaman «catarsis», cuando al contar lo que nos sucede o cómo nos sentimos, nos desahogamos. Luego, nos sentimos mejor. Y el llanto puede Tener una causa muy diferente de la pena. Estamos entre vivencias espirituales profundas, considerando aspectos de enorme trascendencia. Muy a menudo, nos emocionamos.

Igual nos hacenos los suecos y damos a entender que no queremos tratar el tema. Puede llegar a suceder y os pido que seáis un poco rápidos en captarlo. Hay personas muy dadas a las relaciones sociales, mientras que hay otras que son retraídas y no gusta mostrar su intimidad. Pero sabed que por regla general, valoramos mucho más lo familiar, lo afectivo y nos preocupamos más por cómo está cada uno que hasta entonces.

Me perdonden quines lo hicieron con toda su buena intención, pero la situación más improcedente (y casi ridícula ) que me he encontrado por ahora, ha sido la de tres personas que se turnaban en decirme «Tú aguanta, ahí» ¡»Sigue»!, «¡Tira»!, ¡»Ánimo»!. Les hube de decir que no soy un perro pastor …

Dicen los psicólogos new-age que hay una fase de negación, otra de ira, otra de depresión y otra de aceptación de las noticias de este tipo. Discrepo de ellos completamente, no ya en esta situación, sino en ninguna otra, me ha dado este proceso. Puede que haga una especie de tanteo sobre la realidad para escudriñar su alcance y que en esta búsqueda, me vaya un poco por los cerros de Übeda (Sí que puede ser un poquitín de negación), pero luego, voy asumiéndolo en su implicación. Un efecto que sí he notado es una aceptación rápida, una reacción muy buena a lo advwerso y lo que implica -incluso en lo emocional-, afrontando lo que sea necesario, para derrumbarme moralmente al cabo de unos días. Pero tampoco creo que a un desánimo se le pueda tener por depresión.

No alcanzo a entender el motivo por el que la palabra cáncer está borrada de todas partes, forma un tabú tan grande, que en el mismo Hospital Clínico, las unidades de oncología o quimioterapia tienen nombre en clave, que no guardan relación con la enfermedad y su tratamiento. Son siglas y apócopes en inglés. Pero es que luego están rotuladas las unidades de enfermedades coronarias, de hemodiálisis o de urgencias de psiquiatría con todas sus letras. (Como debe ser). No tiene ningún sentido esta ocultación, que para nada ayuda a similar la realidad. Y qal fin y al cabo, ésta puede no ser tan dura como algunos casos de diálisis, de enfermedades coronarias o psiquiátricas que he conocido.

No puedo terminar esta entrada sin agradeceros a todos lo mucho que os interesáis por mí, vuestros ofrecimientos sinceros de ayuda y vuestra oración. Ya véis que están haciendo mucho. Dios os lo pague.

Por el Señor cangrejo

Written by barcelonavida

septiembre 30, 2012 at 11:44 am

Ya estoy operado, todo ha ido muy bien

with 3 comments

Señor Cangrejo al aparato. Notaréis que esta entrada está mucho mejor presentada que las otras que escribí, el motivo es que la ha colgado mi mujer y tiene nejor gusto que yo para estas cosas.

Ya, me dicen que cómo puedo tener una ballena por hija y se pregunta mucho por mi mujer, que no sale nunca en la serie… La Spongebob squarepants unlimited tintorring corporated Agency no me permite desvelar este secreto. Pero es mi mujer quien cuelga esta noticia, porque yo estoy en el hospital, tumbadito en la cama y dando buena cuenta del alijo de chorizo, pipas y cacahuetes que he conseguido pasar de contrabando.

Written by barcelonavida

agosto 2, 2012 at 7:14 pm

Ya tengo fecha para la operación

with 2 comments

Hola, soy el Señor Cangrejo.

Como sabréis, me han dado alojamiento en este magnífico blog para que pueda dar noticias sobre la evolución de mi cáncer de pulmón, así como mi estado de ánimos, vicisitudes e incidencias, lo que se me pasa por la cabeza y lo que quiera comunicar a quienes se preocupan por mi salud, a quienes agradezco su interésy quisiera atender mejor, pero son tantos, que no puedo hacerlo.

He recibido infinidad de llamadas telefónicas, correos electrónicos y visitas para desearme una pronta recuperación, para darme ánimos y comunicarme que me encomiendan en sus oraciones, tanto de forma particular como colectiva.

Estoy profundamente emocionado por la muestra de amor cristiano que recibo, veo que somos verdaderos hermanos y estoy viviendo esto con mucha alegría, al percibir la concordia incluso entre aquellos que nos encontrábamos en controversia por motivos de opinión o de actuación.  A todos vosotros y a Dios, muchas gracias.

Rezan por mí en Santiago de Compostela ante el Apóstol Santo cuatro peregrinos, en Lourdes, más de cincuenta que van con una Parroquia, lo hacen también en infinidad de ámbitos geográficos, desde Galicia,Pamplona o Huelva,Valencia (Toda España, para terminar antes),  Polonia, Perú, Panamá, Marruecos… hasta Japón. ¡Esta es mi Iglesia!.

Hay una admirable grandeza en toda esta entrega cordial, persona a persona, a través de Comunidades, Ordenes religiosas y Congregaciones. Es infinita la relación de Parroquias que me encomiendan, que me recuerdan en sus rezos del Santo Rosario, Adoraciones del Santísimo, Vigilias o Vísperas. Y me siento inmensamente regalado, recibiendo algo que no merezco, pero que recibo por necesitarlo. De nuevo, mil veces más: Gracias a todos. Dios os lo pague.

Soy un mindundi, un Don Nadie, pero no para vosotros, que me arropáis y que me dáis ánimos para seguir adelante, que estáis a mi lado en estos momentos de tribulación, como estuvísteis en los de alegría y estaréis quizá siempre. Esto no tiene precio. Incluso recibo muestras ingeniosas para animarme, recordando «batallitas» del colegio en correos electrónicos que vienen casi de la otra punta del mundo. Queridísimos amigos, para los que el tiempo y la distancia no existen. Ahora sé preciar lo que tengo.

Me resulta imposible comunicarme con todos vosotros, por lo que dejo aquí las noticias como esta: Ya tengo día y hora para la operación de lobotomía. Ingreso el martes 31 de julio en el Hospital Clínico de Barcelona y me operan al día siguiente, 1 de Agosto. Luego, estaré una semana de observación y post-operatorio.

La cosa empieza pasado mañana y estamos de vacaciones, por lo que la mayoría tendréis vuestros planes. No quiero que los echéis a rodar para estar a la puerta del quirófano, esperando a que salga dormido y sin poder hacer nada para que vaya bien la intervención. (De esto se encarga el cirujano, que sabrá hacerlo muy bien). Si hay cualquier necesidad, la atenderán mi mujer y mis hermanos. Además, es muy probable que no pueda hacerlo nadie por ellos, así que de poco servirá que estéis allí sufriendo y atascando los pasillos.

Cuando acaben y se sepa algo, mi mujer hará un envío de correos electrónicos y os llegará información de cómo estoy de forma superveloz, porque esto está muy bien montado. Hasta el jueves no podré atender al móvil y entonces, es probable que no pueda hablar, porque el trozo de pulmón que recortan está enjaulado entre costillas, han de mover y retorcer unas cuantas de ellas y esto hace daño. No pasa nada, podéis dejarme SMS, pero de los de texto, que no tengo un modernismo de móvil que reciba los otros ni watsap ni demás, sino un «llama-escribe» de cuando me casé.

Quienes me queráis llevar cosas al hospital, tened en cuenta que no dejarán entrar flores naturales o plantas en macetas, libros viejos (¡No hay derecho!), ni cosas que puedan tener ácaros, parásitos, microbios, bacterias o buen sabor… Los médicos son unos maniáticos y las enfermeras unas cascarrabias.

He dejado de fumar por imperativo médico, pero sigo con muchas ganas de hacerlo y estoy que muerdo, por lo que agradeceré que llevéis chorizo de contrabando, pipas y quicos o cualquier otra cosa de roer, que en algo habré de entretener una semana entera.

A todos, hasta pronto y un abrazo muy fuerte.

Señor cangrejo

Written by barcelonavida

julio 29, 2012 at 8:14 pm