Posts Tagged ‘DAV’
Marchavida 2014, por ellos
Como decía en mi entrada anterior, el aborto ha causado más de dos millones de muertes desde 1986 ¿Es necesario añadir algo más?. Creo que no, pero lo que no quisiera que pudiera añadirse nunca es que este exterminio queda favorecido con nuestra pasividad, porque esto quiere decir que no tenemos conciencia o que no tenemos perdón.
Toma nota de la cita y allí me encontrarás.
Han fallecido un amigo y un santo
Hermano Marista Federico Plumed Feced
“Tengo la teoría de que la Iglesia sólo progresa cuando tiene persecución. Y cuando no tiene, algo le pasa. Si realmente estamos viendo que en algunos sitios la persecución se incrementa, yo creo que “algo” tiene que decir la Iglesia.”
El Hermano Marista Federico Plumed Feced nos acompañó en innumerables ocasiones y durante largos años en las concentraciones por la vida del 25-V. Oir ahora esta cita suya y recordarle entre una lluvia de todo tipo de objetos arrojadizos, siendo amenazado, entre las acechanzas de centenares de personas que pretendían burlar el cordón policial de protección y agredirle (porque llevaba el rezo del Santo Rosario con el megáfono) es acercarse un poco a su espíritu, pero una personalidad tan atrayente merece mucha más cercanía, incluso el deseo de que algo se contagie de este alma -serena y sosegada que sólo encontramos en las personas en paz consigo mismas y de absoluta confianza en Dios- puede ser oración pura.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=lLxxDkMskU0
Allí estaba siempre, entre vociferios de tumultuosos borrachos que propagaban consignas de odio sectario, con la Verdad y el valor de quien sabe que nadie puede contra ella, que siempre vence. Hombre sabio y de experiencia, nunca le oí quejarse de la insensatez de los que se manifiestan en contra de nuestra concentración, de su actitud agresiva. Ni siquiera del poco respeto de quienes molestan nuestra oración. Algún consejo de seguridad, procedentes del sentido común y la prudencia como virtudes, nunca por miedo.
La santidad que conocí en el Hermano Federico es una de las más hermosas que pueden concebirse, dedicada siempre a mostrar las virtudes de otros santos; quedando siempre él y los suyos en plano muy discreto, casi imperceptible. Veréis en el vídeo que acompaña a esta entrada una parte de su labor y la pasión y el amor con que nos muestra la vida de los mártires, a cuya difusión dedicó más de tres décadas de su vida.
Era vicepresidente de la Asociación Hispania Martyr, que informó la Causa general que llevará a la Beatificación del 13 de octubre en Tarragona de los mártires y confesores de la fe de la guerra civil. Habíamos hablado de esto. Su trabajo y las vicisitudes por las que hubo de pasar, me interesaban enormemente. Siento admiración por estas personas, que murieron perdonando y sé que muchos interese de carácter político intentarían frenar este postulado, que da a conocer atrocidades con nombres propios y detalles.
Su objetividad, su visión de auténtico humanismo cristiano y su verdadera sinceridad, le situaban por encima del horizonte ideológico, por lo que puedo decir que mostró verdaderos prodigios para rehuir intereses ocultos. Creo que tenía una especial habilidad para verlos llegar, para entrever qué movía a cada persona. Astuto como la serpiente, no caía en los engaños con facilidad.
Pocas personas habrá en el mundo tan documentadas sobre estos mártires y todas sus circunstancias como estaba el Hermano Federico, pero su sencillez impresionaba tanto, que tras conversar con él, en más de una ocasión, salí diciéndome a mí mismo: “Tengo que ser tan sencillo como él”. Otra cosa que me enseñó.
Manso como nadie, valiente como pocos. Heredero y transmisor del ejemplo, así fue este hombre sabio, de quien tuve la dicha de ser amigo.
Al hacer esta semblanza no puedo olvidar lo que recuerdo de nuestra última conversación. Unas frases que me dijo: “La Beatificación de estos mártires es una ocasión sin precedentes para España y quizá para toda la Iglesia”. No quise agradecerle su trabajo, porque le molestaban los elogios. Sin saberlo, acerté con un comentario: Imagino -dije- que tendrás un lugar preferente en Tarragona.” Él respondió que eso era lo de menos, añadiendo algo un poco enigmático: “Aunque no pudiera estar, lo importante es lo que ellos hicieron y su Beatificación.”
Dios ha deparado un lugar de absoluta preferencia para esta ceremonia: Está entre ellos, con Él y en el Cielo. Cielo de Tarragona, que glorifica el circo romano, porque en él hubo también martirio. Ni el Papa estará en mejor puesto. Le pido ahora que interceda por nosotros y que nos infunda el aliento de estos mártires, para que sepamos llegar a donde tengamos deparado con su alegría y paciencia.
Marchó a la Casa del Padre en la madrugada del día 23 al 24 de septiembre, pero creo que le entregó su alma antes. Mucho antes. Podéis ver la carta que escribió, cuando el estado avanzado del cáncer y los efectos de la radioterapia lo tenían inmovilizado.
Ahora, Señor, según tu promesa,
puedes dejar a tu siervo irse en paz.
Porque mis ojos han visto a tu Salvador,
a quien has presentado ante todos los pueblos:
Luz para alumbrar a las naciones
y gloria de tu pueblo Israel.
Descansa en paz, Hermano Federico Plumed.
Ven a celebrar la vida el sábado 6 de abril
Barcelona celebra la Vida
Diversas asociaciones han convocado una concentración festiva a favor de la Vida y del derecho a nacer, para celebrar el Día Internacional de la Vida. El acto tendrá lugar en Barcelona, en la Avda. Gaudí, ante la Sagrada Familia, el sábado 6 de abril a las 11.30h.
Su finalidad es reivindicar la defensa del derecho a vivir desde el mismo instante de la concepción y hasta su fin natural. y conseguir acabar con el aborto y los demás ataques contra la vida humana.
Con motivo del Día Internacional de la Vida se han organizado múltiples concentraciones y manifestaciones públicas en toda España convocadas por la Plataforma Sí a la Vida, reclamando el derecho a la vida de los no nacidos y su protección efectiva, bajo el lema: Sí a la Vida.
La concentración de Barcelona tendrá carácter festivo, estará especialmente dedicado a los niños, y contará con la intervención de representantes de varias entidades que trabajan a favor de las mujeres embarazadas y sus hijos.
Durante el acto se recogerán firmas en apoyo de la Iniciativa Ciudadana Europea ‘One of Us’ (Uno de Nosotros), que necesita al menos un millón de firmas de ciudadanos de la Unión Europea para obtener el compromiso de la Unión de no consentir ni financiar acciones que presupongan o favorezcan la destrucción de embriones humanos.
La concentración acabará con la lectura del manifiesto unitario elaborado por la Plataforma Sí a la Vida.
Los convocantes hacen un llamamiento a la ciudadanía a expresar de manera pública su apoyo al derecho a la vida, sin el cual ningún otro derecho es posible.
Barcelona, 2 de abril de 2013
Tania Fernández, Delegada DAV-Barcelona
Perseverando en el 25-V
Cada concentración por la vida que celebramos se distingue por algo. Creo que esta vez ha sido por los dos excelentes textos que en él se han leído y que aquí os dejo para vuestra reflexión:
LA MADRE QUE PIENSA EN ABORTAR DEBE SER AYUDADA A AMAR
(…) Yo siento que el gran destructor de la paz hoy es el aborto, porque es una guerra contra el niño, una matanza directa de niños inocentes, asesinados por la propia madre.
Y si nosotros aceptamos que una madre pueda matar incluso a su propio hijo, ¿cómo es que podemos decir a otras personas para que no se maten? ¿Cómo persuadimos a una mujer para no hacer el aborto? Como siempre, debimos de persuadirles con amor y debimos de recordarles que amor significa estar dispuesto a donarse hasta quebrarse. Jesús dio Su vida por amor a nosotros.
Así, la madre que piensa en abortar, debe ser ayudada a amar, o sea, a donarse hasta que quiebre sus planes, o su tiempo libre, para respetar la vida de su hijo. El padre de este niño, quienquiera que él sea, debe también donarse hasta que se quiebre.
A través del aborto, la madre no aprende a amar, sino que mata a su propio hijo para resolver sus problemas. Y, a través del aborto, se dice al padre que él no tiene que tener ninguna responsabilidad por el niño que él trajo al mundo. Este padre probablemente va a poner a otras mujeres en la misma situación. Luego, el aborto sólo trae más aborto.
Cualquier país que acepte el aborto no está enseñando a su pueblo a amar, sino a usar de cualquier violencia para conseguir lo que se quiere. Por eso es que el mayor destructor del amor y de la paz es el aborto. “Vamos a rescatar al niño”. El niño es el don de Dios para la familia. Cada niño es creado a imagen y semejanza de Dios para grandes cosas — para amar y ser amado. Cuando las personas más viejas son llamadas a Dios, solamente sus hijos pueden tomar sus lugares.
Beata Madre Teresa de Calcuta.
Y este otro, no destinado a considerar la lucha por la vida, sino a considerarnos a nosotros mismos, quienes somos a menudo culpables de omisiones que conllevan las peores consecuencias. Tenemos motivos para salir, como aquí podemos ver:
Frente a la cobardía: Yo no.
Imagino al caballero (frente y voz en alto), siguiendo así: “Escóndanse los muy avisados que ven la injusticia y, pudiéndola remediar, siguen adelante, camino de casa, como si fueran en la paz y gracia de Dios que, con sólo esto, ya han perdido. Pero ¿vamos a amadrigarnos los ganosos de enderezar lo torcido con nuestro fuerte o quebradizo brazo? No hay razón ni derecho a quejarse si calentamos a la lumbre nuestros miembros, más ateridos de miedo que de frío. Porque detrás de las villanías, de las traiciones, de las deshonras, de los escándalos y los infortunios (como a espaldas de todos los excesos de que hubo y habrá noticia) ha habido y habrá siempre un prójimo que prefirió disimularse en casa.”
Por todas estas razones y por las nobles leyes de la caballería… ¡jamás se dirá que Don Quijote de la Mancha se volvió a casa!“
* Para dar verisimilitud a su novela, Miguel de Cervantes recurre a un historiador imaginario del que va tomando noticias históricas, Cide Hamete Benengeli. Calleja introduce aquí el recurso de preterición, al imaginar que esta información de que a Don Quijote le aconsejaron volver a casa y él respondió lo de “decís bien”, atribuyéndole este noble diálogo.