Barcelona Vida

defensa de la vida y la familia, valores, sociedades intermedias

Posts Tagged ‘Mr Bean restauración cuadro

¿Estos camaleones son ciegos?

with 2 comments

Se restauran Eccehomos, razón aquí.

 
Una mujer octogenaria toma la «alternativa», se cuela en el Santuario de la Misericordia del pueblo de Borja y (sin la debida anuencia del párroco) perpetra a sangre fría esta hilarante restauración, dejando la obra original completamente irreconocible.
No se puede decir que sea una obra aleve, ni siquiera que sea mal intencionada: Pero el proceder  es igualmente reprobable, ya que la anciana actuó por su cuenta y riesgo, olvidando que lo hacía en una obra que no era suya, con una técnica inapropiada cuyos resultados indeseables no se pueden corregir.
No están faltando postulados a favor de este disparate por parte de quienes no se muestran para nada paridarios de la devoción o de las imágenes religiosas, pero muestran extraños intereses en dar especial realce a la noticia, a la par que apoyo a esta nueva modalidad de «grafitera». Se mimetizan, sí. Pero…

¿ESTOS CAMALEONES SON CIEGOS?

Es de suponer que el camaleón necesita ver el color dominante del paisaje en que se encuentra para conseguir mimetizarse con él, utilizando la prodigiosa capacidad de cambiar el color de su piel. Si este animal se encontrase sin luz y quisiera pasar desapercibido, es de suponer que alcanzaría los tonos más oscuros. Pero si el animal fuera ciego, podría mostrarse en negro sobre un fondo de clara arena del desierto, por lo que se evidenciaría su cuerpo, en lugar de quedar camuflado.

En el ambiente de los medios, de los lobbys, de la política y de lo anticlerical tenemos infinitas muestras de mimetismos empleados para el ataque solapado. Siempre habrá un payaso profesioonal, un provocador a sueldo, un actor o periodista que se encargue de agitar y remover el ambiente del «pueblo» en contra de lo que el contratante le diga. Aquí tenemos una evidencia que no quiero dejar pasar, relativa a la manipulación indebida del fresco del Ecce Homo de Borja.

¿Qué hace el cineasta Alex de Laiglesia reclamando que se mantenga el resultado de una aberración ilícita?. El director de la irreverente película «el día de la bestia» ha dado infinitas muestras de vivir a costa del escarnio a la religión y de alimentar la indiferencia (cuando no acoso) al Cristianismo. Verdaderamente sospechoso que nos cambie hoy de color y pida que lo que puede ser tomado como parodia, aquello que provoca hilaridad y ninguna devoción, se mantenga en lugar de la imagen «tradicional» de un Jesucristo en el martirio. Si álguien ve un atisbo de fe en este hombre, que me lo diga. Va a ser una increíble novedad…

El famoserío populoide no se queda aquí y busca la confirmación del cateterío, probablemente indignado, por lo que toca a otro lobby que estuvo siempre en el ajo de escarnecer al cristiano: Buenafuente y los suyos. Así, el presentador ¿Y/O? actor (Elijan ustedes) Berto Romero se suma a este «clamor», como si cada noche se abrazara a la pata de la cama para rezar de rodillas el «Jesusito de mi vida», como si no hubiera dicho nada contra la Iglesia Católica, contra Su Santidad el Papa o los fieles creyentes, parece ahora un nuevo Centinela de Occidente, Señor de España que en su fe renace y tiene también un marcado gesto, pidiendo que permanezca la nueva visión. ¡Cualquiera diría que se trata de la de San Pablo en camino de Tarso!.

Y el guionista de «Gran hermano» en su segunda edición se suma a todo esto. Poco parece importar que Nacho Vigalondo viera un día su blog del diario «El País» cerrado por este mismo medio, tras hacer unos chistes tan improcedentes sobre Holocausto, que los juzgó este mentidero como incompatibles con su línea editorial. Para los más ávidos de conocimientos sobre la carrera artística de este indivíduo, es coautor de la canción «me huele el pito a canela». ¡Todo tan cristiano!…

Por no hablar del escritor Jesus Ferrero, bien conocido por sus familiares. Podemos ver en su blog cómo encuentra loable un «Jesucristo femenino». Sin demasiados respetos, ya falta menos para una «Crista».

Y como estoy poco puesto en famoserío,  se me estarán escapando un buen puñado de adelantados de la causa, que forman parte de la campaña, «de nacimiento espontáneo», como son todas desde los indignatas.

El «sentimiento generalizado» (a golpe de consigna y de internet) es que tanto los sucesos como el resultado de la «restauración», son un claro exponente de la situación actual».  Servirían como contrapunto los gloriosos imagineros que -también en la actualidad- tallan sublimes pasos de procesión, los pintores que hoy (como ayer, como siempre) se afanan en promover la devoción a través de una obra esmerada. De hecho, no hay nación como España para alumbrar a pintores religiosos, la historia lo viene mostrando. No entiendo tampoco cómo pueden ver que una restauración fatídica sea exponente «de la situación actual», olvidando que ya se han sufrido algunas como la de la cúpula de Barceló, cuando aún no estaba terminada. Nihil novum sub sole.

Por Iñigo Ruiz

Written by barcelonavida

agosto 30, 2012 at 12:44 am