Posts Tagged ‘25-V’
laintervia.cat no se entera de la movida
Cada mes tenemos una concentración y marcha por la vida y al final resultan necesarias nuevas fórmulas para escribir la crónica sobre las mismas. este mes encuentro algo novedoso con que evitar reiteraciones: Que lo cuenten «los otros» y desde «el otro lado». Copio y pego este artículo de una web que dice ser del barrio del Ensanche, en donde han colgado una reseña bastante interesante. Al final viene mi comentario.
Por Luna.
Càrregues policials i agressions a manifestants feministes a la Sagrada Família
Diverses persones han resultat ferides a causa de l’actuació policial durant la concentració que alguns col·lectius feministes havien convocat com a resposta a una manifestació de grups antiavortistes a l’avinguda Gaudí. Per evitar el xoc entre les dues convocatòries els Mossos d’Esquadra han optat per facilitar el pas a la comitiva antiavortista i barrar-l’hi al grup feminista. Això ha donat lloc a un ambient tens que ha confrontat els antiavalots amb la primera línia de manifestants, que aguantaven la pancarta i les banderes liles.
En una primera càrrega breu, els mossos han colpejat algunes de les persones que sostenien la pancarta i les han fet retrocedir, però el grup feminista ha respost llançant globus d’aigua i farina als agents. Aquest fet no ha agradat als mossos, que minuts després ha decidit carregar contra la concentració feminista, aquesta vegada de manera més contundent. Els antiavalots han empès la protesta carrer Marina amunt a cops de porra —alguna manifestant ha patit contusions al cap— fent-la retrocedir marxa enrere, la qual cosa ha fet que algunes manifestants ensopeguessin i caiguessin a terra. Durant la càrrega, un militant d’Arran Clot i del SEPC ha estat colpejat, immobilitzat i retingut durant una estona dins d’una de les furgonetes. Aquesta actuació ha provocat desconcert i indignació entre la resta de manifestants, que ja s’havien dispersat a l’alçada del carrer de Rosselló, i durant un moment han pensat que l’havien arrestat i el traslladarien a la comissaria de les Corts. Finalment, però, el detingut ha estat posat de nou en llibertat. La concentració pel dret al propi cos amb una pancarta en favor de l’avortament lliure / SERGI RICHARDS
La protesta sorgia dins del marc de la campanya “Independència per Canviar-ho Tot” per vincular el dret al propi cos al dret d’autodeterminació, com ja s’havia fet el mes de febrer. La intenció era plantar cara a les manifestacions autoanomenades “provida” que convoquen grups catòlics i antiavortistes el dia 25 de cada mes a l’Hospital de Sant Pau. En arribar al final de l’avinguda Gaudí, on es concentraven les feministes, el grup “provida” ha hagut de modificar el seu recorregut i s’ha desviat pel carrer Lepant fins a Mallorca, vorejant el parc de la Sagrada Família escortat pels Mossos i la Guàrdia Urbana. Un cop arribats al carrer Marina han tornat a girar carrer amunt per acabar a l’entrada del temple de la Sagrada Família, punt d’arribada habitual d’aquestes cercaviles antiavortistes. A pocs metres de distància i retingudes per un cordó policial, les persones que es concentraven en favor del dret a l’avortament escridassaven i increpaven tant la marxa com la policia, poc abans que comencessin les càrregues.
El cordó policial avança pel carrer Marina i els mossos trepitgen la pancarta, abandonada pel grup de feministes
Qui són els grups “provida”
Multitud d’organitzacions i col·lectius antiavortistes utilitzen l’adjectiu provida per autoanomenar-se en clau positiva i desvincular-se d’altres grups “anti”. Darrere les convocatòries que se celebren mensualment a l’avinguda Gaudí hi ha la plataforma Derecho a Vivir, una iniciativa impulsada pel lobby ultracatòlic Hazte Oír en resposta a la modificació de la llei de l’avortament que va es va anunciar el 2008 i que es va aprovar el 2010 pel govern del PSOE, tal com s’explica al mateix web de la plataforma.
Un antiavalots rep l’impacte d’un globus d’aigua i farina / SERGI RICHARDS
Les convocatòries mensuals van començar a fer-se davant d’una clínica privada situada al carrer de Viladomat, 158 (Esquerra de l’Eixample), però a partir del maig del 2011 les concentracions antiavortistes es van desplaçar a l’Hospital de Sant Pau. Segons un comunicat que va fer públic l’associació Cruz de San Andrés, un dels col·lectius integrants de Derecho a Vivir, el canvi d’ubicació tenia per objectiu generar pressió a l’arquebisbat de Barcelona i que aquest tirés dels seus fils dins del Govern de la Generalitat (quan tot just començava el mandat d’Artur Mas) per impedir el dret a l’avortament als hospitals catalans. La plataforma Derecho a Vivir s’ha reinventat recentment amb la nova marca Aborto Cero, que té una carta fundacional pràcticament calcada de l’anterior però que dóna un pas més enllà un cop ja han estat ateses les seves demandes inicials pel govern del PP. Amb la contrareforma de l’avortament, Aborto Cero pretén seguir pressionant l’administració fins arribar a la prohibició total de l’avortament a l’Estat espanyol.
Hazte Oír és una associació coneguda per tenir engegades nombroses querelles polèmiques contra objectius d’allò més divers. El sindicat CNT, la revista d’oci gai Zero, setze jutges de l’Audiència Nacional i fins i tot la Coca-cola han estat blancs dels atacs d’aquest lobby. No és, però, l’única organització que integra la plataforma Derecho a Vivir / Aborto Cero: els col·lectius Catalunya pro Vida, que afirma no acovardir-se “davant els defensors de la cultura de la mort”; Barcelona Vida, que recomanava al seu blog clara d’ou i gas heli a les manifestants feministes per corregir les “veus de camioneres” [sic], i la ja citada Cruz de San Andrés són els altres tres grups de pressió —tots tres vinculats a l’Església Catòlica, com Hazte Oír— que organitzen aquestes convocatòries.
Una veïna recrimina als Mossos la seva actuació, un cop dispersada la concentració
Sobre los hechos
«diversas personas han resultado heridas» ¡Vaya imprecisión! ¿Cuántas, de qué gravedad, en qué circunstancias?¿Por quién?. Es la manera de mostrar sólo una parte de la noticia, justo la parte que interesa. Que parezca que la carga policial es como la que retrató Ramón Casas, a caballo sobre los que han caído al suelo en la huida.
«Evitar el choque entre las dos convocatorias» Sería más sincero decir la agresión de su piquete a la marcha por la vida, ya que ésta no ha respondido nunca a provocaciones ni ataques. Los agitadores siempre han intentado el atropello, pero nunca lo han logrado. Para esto están los Mossos d’esquadra.
Los Mossos optaron por inmovilizar a la manifestación no autorizada y dejar transcurrir a la que sí lo estaba por donde había informado que iba a hacerlo. Nos protegían para garantizar nuestro constitucional derecho a manifestarnos. Si esto so indigna, pedís permiso y os responsabilizáis de la seguridad ciudadana, como hacemos nosotros.
El ambiente tenso ha enervado a los de «primera línea» hasta tal extremo, que van todos encapuchados y con la cara tapada, codo con codo y brazo con brazo, como falanges Hoplitas que blanden las banderas a modo de lanza, en un estilo muy empleado por los agitadores de ultraizquierda de estos últimos años. No es necesario el embozo ni el disfraz cuando se va a pedir dignidad y lo que a ella corresponde. Todos los próvida vamos siempre a cara descubierta, no tenemos nada que ocultar. No hay fotos sobre la carga (Por algo será), pero la segunda foto corresponde a una carga que los manifestantes hicieron contra la policía. Lo dicho: Hoplitas en acción.
Lanzan globos de agua y harina para ocultar que entre ellos se arrojan diversos objetos lesivos, como latas de cerveza llenas o piedras. A nosotros nos lo hicieron el mes pasado. Es de comprender que a los policías no les guste este ataque, pero no respondieron con especial energía. Se mantienen a la orden en todo momento, con mucha profesionalidad.
«El «detenido» ha sido puesto en libertad»: Hay una diferencia entre el detenimiento y la retención que se ha de tener en cuenta. La policía puede tenerte quieto en un sitio durante un rato. Esto es una «retención», pero si no te llevan a Comisaría e incoan diligencias, no es «detención». No hay detenido.
Sobre el grupo «Independencia per canviar-ho tot» hablaré mas tarde, pera no cambiar aquí de tema. Veréis qué pasquín han editado.
Las manifestaciones próvida del 25-V no las convocan grupos católicos. Son concentraciones y sólo uno de los grupos convocantes es confesional -pero protestante- la Iglesia Rusa Peniel. Se podría decir que la marcha es «cristiana», pero no «católica» (Aunque bajamos rezando el Santo Rosario, cosas de la vida). No se pide a ningún participante que profese una religión, siendo convocatoria abierta a todo el mundo, en donde han participado musulmanes y no creyentes, y donde cabría perfectamente la compañía de los judíos, que también contemplan el Mandamiento de no matar, aun cuando no son cristianos.
En la foto de la pancarta abandonada por las feministas, los policías la apartan para que no sea un obstáculo entre la refriega, no la pisotean para escarnecerla.
En la foto en que decís que la mujer «recrimina» a los policías, se está quejando de las molestias que vuestra manifa causa al vecindario, yo lo vi.
Sobre quiénes son los grupos provida
Es el tema que me mueve a escribir esta entrada, porque me parece cómico que este grupillo que dice ser independentista acometa a los molinos de viento, creyendo que son gigantes. Demasiado españoles para no querer serlo, está claro. Si esto fuera una quiniela, no sería de catorce, desde luego. Porque no han dado ni una, y aquí lo esclarezco un poco, para que los mismos contrincantes sepan un poco de qué va la película y no hagan el ridículo con sus tiros al aire weberos.
La Asociación Cruz de San Andrés no forma parte de Derecho a vivir, este es el gazapo más estrepitoso de toda la noticia. Poned en el buscador de este blog «Cruz de San Andrés» y veréis la metedura de pata hasta fondo. «ACSA» o «Asociación Cruz de San Andrés» organiza otra marcha, -también el 25 y por la vida- pero en otro lugar: Delante de la sede del PP. Y es que muy peperos no son, desde luego…
Hazte oir no es un lobby, ya que es sólo una organización y para conformar un lobby hacen falta muchas de ellas. De la misma manera que un pino suelto no es un bosque. Tampoco es ultracatólica, ya que está estatuida como aconfesional. Habría que revisar qué es eso de «ultra» católica, pero me parece que para estas gentes, lo es toda cosa que no sea atea. Todo lo católico les parece siempre desmesurado.
La convocatoria ante el Hospital de San Pablo se debe a que la Iglesia Católica tiene parte en los órganos de gobierno del mismo, por lo que se reclama a Su Eminencia el Arzobsipo Sistach que tome las medidas oportunas para que en él (y en los otros en que la Iglesia participa) no se practiquen abortos, como contemplación del Magisterio y Doctrina Social de la Iglesia. De ahí a decir que presionamos al obispo para que «tire de los hilos» dentro de la Genaralidad e impida el «derecho» [sic] al aborto», hay una sutil diferencia, pero es «LA» diferencia. La que media entre la verdad y la mentira, o entre lo posible y la fantasía de quien escriba el artículo.
«Derecho a vivir» (DAV) no se ha «reinventado recientemente», ni mucho menos. Sigue siendo la misma y «Aborto cero» es una iniciativa dentro de ella, que en modo alguno la sustituye. Tampoco tiene ya mucho de reciente, como la información que maneja este articulista, que no mira demasiado las fechas de los blogs que visita. No sé qué «demandas iniciales han sido atendidas por el PP», mientras Bibiana Aído recibió en el Congreso d elos Diputados a una delegación de Hazteoir-DAV, ningún miembro del PP lo ha hecho. Pero es aquello de «calumnia, que algo queda».
Sobre las querellas entre Hazteoir y quien sea, falta un dato de relevancia: En unos casos es quien pone esta querella y en otros es quien la soporta. Sobre las resoluciones judiciales, tampoco se informa, aunque hayan fallado a favor de Hazteoir.
Catalunya pro vida no organiza nada en esta marcha, es un blog y punto. Lo mismo sucede con esta santa casa, llamada Barcelonavida. (No confundir con la plataforma «Barcelona es vida», ni con la web que lleva el mismo nombre, que no pertenece a dicha plataforma.)
Ninguna de las organizaciones mencionadas guarda un vínculo con la Iglesia Católica y son todas ellas aconfesionales, con la excepción de la Iglesia Peniel (Protestante, como ya he dicho) y Cruz de San Andrés, en donde hay creyentes, pero no es de la Iglesia. (Son seglares.)
Y dicho todo esto, os animo a introducir en el buscador las palabras o nombres de asociaciones que os llamen la atención, encontraréis entradas sobre ellas que os van a sorprender.
Sobre «Independencia per canviar-ho tot»
No voy a cometer el mismo error de mi contrincante, que ha vertido todo tipo de aseveraciones que han resultado falsas. remito a su web, que encontraréis en el buscador.
Lo que sí voy a hacer es dar mi impresión: O son cuatro, o son los de siempre, pero con distinto nombre. Porque allí estaban las caras conocidas de cada mes, que van sacando cartelitos y colgándolos por las fachadas. Cada vez un nombre diferente, cada vez los mismos colores morados, temas horripilantes e imposibilidad de leer el texto. «Los mismos perros con distintos collares», se suele decir. Quizá no. Igual se trata de los mismos perros con distintos amos, si atendemos a que ahora es la causa separatista y de ultraizquierda quien parece reunirles (y tal vez, subvencionarles.)
Aprovechan que se reúnen para pedir la independencia y piden también que se solucionen asuntos sindicales como el de Panrico, el aborto para todas y lo que haga falta, que son tres cuartos de hora hasta que llegamos nosotros y toca atacarnos.
A continuación, el cartel que han colgado este mes por el barrio de la Sagrada Familia, que ha tenido como efecto paradógico el conseguir que algunos vecinos se unan a nuestra marcha.
Hablan de «ideología retrógrada» y nos ponen una foto de una miliciana de la guerra civil, de hace 78 años. Fusil al hombro, como apología de los desmanes que estas mozas hicieron en sus tiempos. Casi encima suyo, el lema «No pasarán», originariamente falangista.
Si alguien tiene un nivel de frikismo elevado y esya entrada le sabe a poco, puede buscar en google images las que aparecen escribiendo en este buscador «Si no podem decidir no podem ser lliures.»
Figurantes en la concentración por la vida
Ya es de todos conocido que la concentración en favor de la vida que se reúne mensualmente frente al Hospital de San Pablo sufre el ataque laicista y proabortista de una contramanifestación convocada por grupos radicales de ultraizquierda, que nunca piden autorización para esta actividad. Vienen frecuentemente en nuestras crónicas y se pueden encontrar también en youtube.
Tuvieron dificultades que mermaron su contingente, como podréis ver en la entrada de este blog <<¿Por qué no hubo «malos» en la Hospital de San Pablo>>. Vieron también que la violencia que aplicaban no consigue amedrentarnos en absoluto y que la eficacia policial ha parado casi todos los golpes asestados, por lo que tuivieron que buscar nuevos modos para ejercer su intolerancia en modo eficiente, pero no evidente.
Ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario han conseguido en esta última celebración, la del día 28 de diciembre. No fueron eficaces porque se veía muy bien quiénes eran y que actuaban de modo organizado, pese a pretender absoluta espontaneidad. No consiguieron salvar la absoluta evidencia por no saber disfrazarse adecuadamente de la «normalidad» que pretendían en el atuendo, estas personas que no están acostumbradas a ser normales. Pasar de la litrona en la mano o la camiseta del Ché Guevara al abrigo de trenka o chaqueta pija de esquí puede ser difícil, así como encontrar algo para la cabeza que pueda tapar crecidísimas rastas y extensiones de cabello.
De haber conseguido una buena caracterización que acompañara a un vestuario llevado con la mayor soltura que la costumbre otorga, habrían encontrado igualmente otros dos problemas, que no supieron solucioner porque no supieron ver: Sus caras no han cambiado y el grupìllo principal está comnpuesto siempre por los mismos. No sé cómo tienen los pies y podrán engañarme con un poco de harina -como en el cuento-, pero ya podrán disfrazar todo el cuerpo, que si no se tapan las facciones, digo aquello de la mona vestida de seda. ¡Ni una peluca se puso el calvo de siempre!
La segunda evidencia que obviaron (Y así les fue), la de sus voces. Muy peculiares las de camionera de algunas «miembras» [sic.] del colectivo Rimaia. Les aconsejo clara de huevo o gas helio de los globos hinchables, para modificarla.
Los veíamos de «transeúntes», con la falta de casualidad que supone venir andando en paralelo a la marcha. Ninguno la atravesaba en los otros sentidos o permanecía quieto en un lugar, mientras nosotros nos desplazábamos. Nadie en las mesas de las terrazas de los bares… Pero en esta mala coreografía (Que desesperaría a Garci y hasta a Almodóvar), nos gritaban lemas tan «espontáneos» como «Dejad a las mujeres decidir», «Sacad vuestros Rosarios de nuestros ovarios» y otros consabidos, que nunca han faltado en su ofensiva. No gritaron el de «La única iglesia que ilumina es la que arde» por primera vez; temerosos de que se les viera demasiado el plumero.
Con esta representación, pretendían dar una imágen de que este rechazo es el originado por la gente de la calle, dar un topico de lo habitual, muy diferente del que allí existe y que contrasta con la mala intención de esta puesta en escena patética e histriónica. ¿Qué otras respuestas hubo por parte de los «normales» de verdad? Unos se ponían en pie al vernos pasar, otros hacían la Señal de la Cruz o cuanto menos, guardaban silencio. A alguno ví corear el Credo cantado con nosotros. Y quien daba una muestra de rehazo, se limitaba a sonreir y menear la cabeza, como diciendo que estamos pirados.
No importa. No es esta figuración la que más me molesta sino la del Gobierno con sus promesas a principios de año, su falta de diligencia o la muestra de traición con afirmaciones posteriores de carácter abortista.
Quizá lo de los malos actores fue un vociferio infructusoso, como puede serlo el nuestro. Pero las palabras de Gallardón y de Rajoy o el silencio de otros muchos al respecto son lo que tiene auténtica influencia. Y estos figurantes son más patéticos y peligrosos que los otros.
Por Iñigo Ruiz
Concentraciones por la vida, 25-V del mes de Octubre
Per la derogació de la llei de l’avortament.
Per la vida i la maternitat.
No al dret a matar bebès.
Sí a la Vida!
El Partit Família i Vida us convida a les concentracions silencioses que tindran lloc el proper
dijous 25 d’octubre, a les següents ciutats:
ALACANT: 21:00h -22:00h, davant centre Ginetec, Avinguda. General Marvà, 10.
BARCELONA: 20:30h -21:30h, Hospital de Santa Creu i Sant Pau, final de la Avinguda de Gaudí.
GRANADA: 19:00h – 19:15h, Clínica del Dr. Saenz de Santamaria. C/ Ntra. Sra. de la Salud, 4.
27-10-12 JAÉN: 17:00h – 18:00h, Parc de las Palmeras davant de la Pl. de las Batallas.
MADRID: 20:00h – 21:00h, Clínica Dator. C/ Hermano Gárate, 4.
PALMA DE MALLORCA: 19:30h -20:30h, Pl. Joan Carles I, a la «Font de les tortugues».
OVIEDO: 19:00h -20:00h, Pl. Escandalera.
VALENCIA: 21:00h -22:00h, davant del centre Clínica Acuario, Manuel Candela 11.
ELX: 20:30h – 21:30h, davant del centre Clínica Levante, Avinguda. de la Llibertat 86.
GRANOLLERS: 20:00h – 21:00h, davant de l’Ajuntament.
TERRASSA: 20:15h – 21:15h, davant de l’Ajuntament.
SANT CUGAT: 20:00h – 21:00h, Pl. Lluís Millet.
NOTA: Ens calen simpatitzants que vulguin organitzar concentracions silencioses en altres ciutats. Si esteu interessats feu-nos un truc i/o envieu-nos un e-mail i us farem arribar una pancarta i la informació sobre els tràmits. El dret a la Vida ho mereix. Moltes gràcies.
Por la derogación de la ley del aborto.
Por la vida y la maternidad.
No al derecho a matar bebes.
¡Sí a la Vida!
El Partido Familia y Vida os invita a las concentraciones silenciosas que tendrán lugar el próximo
Jueves 25 de Octubre, en las siguientes ciudades:
ALICANTE: 21:00h -22:00h, delante del centro Ginetec, Avenida. General Marvà, 10.
BARCELONA: 20:30h -21:30h, Hospital de Santa Creu i Sant Pau, final de la Avenida de Gaudí.
GRANADA: 19:00h – 19:15h, Clínica del Dr. Saenz de Santamaria. C/ Ntra. Sra. de la Salud, 4.
27-10-12 JAÉN: 17:00h – 18:00h, Parque de las Palmeras frente a la Plaza de las Batallas.
MADRID: 20:00h – 21:00h, Clínica Dator. C/ Hermano Gárate, 4.
PALMA DE MALLORCA: 19:30h -20:30h, Pz. Joan Carles I, en la «fuente de las tortugas».
OVIEDO: 19:00h -20:00h, Pz. Escandalera.
VALENCIA: 21:00h -22:00h, delante del centro Clínica Acuario, Manuel Candela 11.
ELCHE: 20:30h – 21:30h, delante del centro Clínica Levante, Avenida. de la Libertad 86.
GRANOLLERS: 20:00h – 21:00h, delante del Ayuntamiento.
TERRASSA: 20:15h – 21:15h, delante del Ayuntamiento.
SAN CUGAT: 20:00h – 21:00h, en la Pl. Lluís Millet .
NOTA: Necesitamos simpatizantes que quieran organizar concentraciones en otras ciudades. Si estáis interesados contactad con nosotros llamando o por e-mail y os facilitaremos una pancarta y la información sobre los trámites. El derecho a la Vida lo merece. Muchas gracias.
Junta del Partit Família i Vida, Catalunya.
Carretera de Vallvidrera al Tibidabo, 106
08035- Barcelona
600.697.222
info@familiaivida.org
www.familiaivida.org
Colaboraciones económicas en la cuenta del Banco de Sabadell Atlántico Nº: 0081-0001-13-0001452053
Perseverando en el 25-V
Cada concentración por la vida que celebramos se distingue por algo. Creo que esta vez ha sido por los dos excelentes textos que en él se han leído y que aquí os dejo para vuestra reflexión:
LA MADRE QUE PIENSA EN ABORTAR DEBE SER AYUDADA A AMAR
(…) Yo siento que el gran destructor de la paz hoy es el aborto, porque es una guerra contra el niño, una matanza directa de niños inocentes, asesinados por la propia madre.
Y si nosotros aceptamos que una madre pueda matar incluso a su propio hijo, ¿cómo es que podemos decir a otras personas para que no se maten? ¿Cómo persuadimos a una mujer para no hacer el aborto? Como siempre, debimos de persuadirles con amor y debimos de recordarles que amor significa estar dispuesto a donarse hasta quebrarse. Jesús dio Su vida por amor a nosotros.
Así, la madre que piensa en abortar, debe ser ayudada a amar, o sea, a donarse hasta que quiebre sus planes, o su tiempo libre, para respetar la vida de su hijo. El padre de este niño, quienquiera que él sea, debe también donarse hasta que se quiebre.
A través del aborto, la madre no aprende a amar, sino que mata a su propio hijo para resolver sus problemas. Y, a través del aborto, se dice al padre que él no tiene que tener ninguna responsabilidad por el niño que él trajo al mundo. Este padre probablemente va a poner a otras mujeres en la misma situación. Luego, el aborto sólo trae más aborto.
Cualquier país que acepte el aborto no está enseñando a su pueblo a amar, sino a usar de cualquier violencia para conseguir lo que se quiere. Por eso es que el mayor destructor del amor y de la paz es el aborto. “Vamos a rescatar al niño”. El niño es el don de Dios para la familia. Cada niño es creado a imagen y semejanza de Dios para grandes cosas — para amar y ser amado. Cuando las personas más viejas son llamadas a Dios, solamente sus hijos pueden tomar sus lugares.
Beata Madre Teresa de Calcuta.
Y este otro, no destinado a considerar la lucha por la vida, sino a considerarnos a nosotros mismos, quienes somos a menudo culpables de omisiones que conllevan las peores consecuencias. Tenemos motivos para salir, como aquí podemos ver:
Frente a la cobardía: Yo no.
Imagino al caballero (frente y voz en alto), siguiendo así: «Escóndanse los muy avisados que ven la injusticia y, pudiéndola remediar, siguen adelante, camino de casa, como si fueran en la paz y gracia de Dios que, con sólo esto, ya han perdido. Pero ¿vamos a amadrigarnos los ganosos de enderezar lo torcido con nuestro fuerte o quebradizo brazo? No hay razón ni derecho a quejarse si calentamos a la lumbre nuestros miembros, más ateridos de miedo que de frío. Porque detrás de las villanías, de las traiciones, de las deshonras, de los escándalos y los infortunios (como a espaldas de todos los excesos de que hubo y habrá noticia) ha habido y habrá siempre un prójimo que prefirió disimularse en casa.»
Por todas estas razones y por las nobles leyes de la caballería… ¡jamás se dirá que Don Quijote de la Mancha se volvió a casa!«
* Para dar verisimilitud a su novela, Miguel de Cervantes recurre a un historiador imaginario del que va tomando noticias históricas, Cide Hamete Benengeli. Calleja introduce aquí el recurso de preterición, al imaginar que esta información de que a Don Quijote le aconsejaron volver a casa y él respondió lo de «decís bien», atribuyéndole este noble diálogo.